El inicio del otoño nos sorprendió en un lugar deslumbrante: la selva paranaense, la misma se encuentra en el Noreste de Argentina en la Provincia de Misiones.
Con mi familia nos alojamos en una chacra preciosa y muy bien cuidada por sus dueños: Sebastián y Mariana. Dos encantos de personas.
La Chacra del Agua es un Refugio natural que se desarrolla en Colonia Puerto Paraíso, que depende de El Soberbio, en el departamento Guaraní.
Las cabañas están separadas entre sí, son perfectas para disfrutar la selva con total intimidad. Respetando la arquitectura local sus interiores fueron diseñados para descansar en contacto con la naturaleza. Cada cabaña cuenta con una amplia galería cubierta y amueblada con vistas panorámicas a nuestra Reserva Natural.
El turismo sustentable es una forma de turismo que sigue los principios de sostenibilidad, es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuyen a generar ingresos y empleo para la población local.
La Chacra del Agua es una reserva privada y por ello está prohibido la recolección de flora y fauna así como de minerales .
Está prohibido cazar y pescar
Al recorrer los senderos de la Chacra no debíamos salirnos de los mismos.
Hay que moverse en silencio, con cautela, abriendo los sentidos y
disfrutando de la biodiversidad de la selva.
El diseño y construcción sigue la arquitectura local, las construcciones están edificadas con maderas locales.
Cada cabaña cuenta con una fosa séptica de dos fases y un sistema de drenaje natural por decantación en piedras estratificadas.
El agua es potable en toda la red de la Chacra del Agua y además se recoge de agua de lluvias que es utilizada para el mantenimiento
Las cabañas cuentan con una pequeña biblioteca en cada cabaña con libros sobre la región.
Luego de disfrutar nuestra estadía en El
Soberbio, pasamos unos días en Puerto Iguazú. Visitamos Parque Nacional Iguazú, que fue designado
Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. La majestuosidad
de sus saltos de agua nos han dejado deslumbrados.
Misiones Jesuíticas de San Ignacio :
camino a la ciudad de Posadas hicimos un alto en este lugar histórico.
Otro sitio lleno de mística es la casa del escritor Horacio Quiroga
MISIONES ofrece infinidad de rincones de extrema belleza.
Sólo hay que recorrerlo preguntando a los pobladores de cada región que con enorme generosidad comparten sus tesoros naturales con quienes deseen admirarlos con profundo respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.